top of page

Violentómetro

Utiliza está herramienta para calificar si un amigo, pareja o familiar te ha violentado. Esta herramienta está registrada ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor con los Certificados de Registro Número 03-2009-120211370900-01 y 03-2013-090510414900-01.

Es muy grato compartir SIN FINES DE LUCRO estos materiales en su difusión electrónica e impresa con:

  • Instituciones educativas

  • Instancias gubernamentales

  • Asociaciones civiles y

  • Otros sectores de la población nacional e internacional

htttps://www.ipn.mx/genero/materialesdeapoyo/violentometro.html

 

 

Puedes encontrarlo una actividad donde medirás el grado de violencia, accede en el siguiente enlace https://view.genial.ly/607a5f8affd6ea0d8f38dcf8/interactive-content-el-violentometro/ y también te lo compartimos a continuación.

©2021 por Oficina Virtual UniMujer. Creada con Wix.com

Este Recurso Educativo Abierto es un producto del Primer Laboratorio de Innovación Social “Igualdad de género y Educación Superior”, convocado por la Cátedra UNESCO Movimiento Educativo Abierto para América Latina, el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad de Xalapa y el Instituto de la Mujer de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

 

 

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/ o envíe una carta a Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042, USA.

unesco.jpg
uabc ide.png
uni xalapa.jpg
usac iumusac.png
image2.jpg
bottom of page